Document details

Relevancia de los sistemas de soporte social y nivel de integración en el marco...

Author(s): Páramo, M. Fernanda cv logo 1 ; Rodriguéz, María Soledad cv logo 2 ; Tinajero, Carolina cv logo 3 ; Guisande, M. Adelina cv logo 4 ; Castelo, Alba M. cv logo 5 ; Martinez, Zeltia cv logo 6 ; Almeida, Leandro S. cv logo 7

Date: 2010

Persistent ID: http://hdl.handle.net/1822/11549

Origin: RepositóriUM - Universidade do Minho

Subject(s): Enseñanza Superior; Sistemas de soporte social; Nivel de integración


Description
Los planes de estudio en el marco del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior demandan de los estudiantes un rol más activo en el que deben de asumir una parte importante de responsabilidad en la organización de su trabajo. Para una adecuada transición a la universidad son claves tanto los patrones de interacción entre los jóvenes y su ambiente más inmediato como su nivel de satisfacción con la facultad y titulación elegidas. A pesar de ser considerados estos factores como críticos en el ajuste académico, su papel no ha sido estudiado en numerosos países de la Unión Europea como es el caso de España. Nuestra propuesta de analizar en qué medida estas variables actúan como factores de protección/riesgo en el ajuste y éxito académico de los estudiantes universitarios de primer año: (i) puede aportar conocimiento sobre el papel que juegan en nuestro contexto cultural; (ii) puede ayudar a la puesta en marcha de estrategias de intervención dirigidas a aquellos jóvenes que presenten especiales dificultades en la transición a una Educación Superior; (iii) permitiría, además, integrar nuestros datos con los obtenidos en otras iniciativas que se están realizando a nivel internacional, posibilitando en especial a nivel europeo actuaciones conjuntas para atender los desafíos planteados por EEES.
Document Type Conference Object
Language Spanish
delicious logo  facebook logo  linkedin logo  twitter logo 
degois logo
mendeley logo

Related documents



    Financiadores do RCAAP

Fundação para a Ciência e a Tecnologia Universidade do Minho   Governo Português Ministério da Educação e Ciência Programa Operacional da Sociedade do Conhecimento EU