Detalhes do Documento

Determinantes de la adopción del cuadro de mando integral en organizaciones por...

Autor(es): Quesado, Patrícia cv logo 1 ; Rodrigues, Lúcia cv logo 2 ; Aibar Guzmán, Beatriz cv logo 3

Data: 2013

Identificador Persistente: http://hdl.handle.net/11110/385

Origem: CiencIPCA

Assunto(s): Cuadro de Mando Integral; Contabilidad y Control de Gestión; Portugal


Descrição
Esta comunicación tiene como objetivo identificar y analizar un conjunto de variables que pueden potencialmente influir en la adopción del Cuadro de Mando Integral (CMI) en organizaciones públicas y privadas portuguesas. Definimos un conjunto de hipótesis de investigación y para comprobar empíricamente las hipótesis formuladas hemos recurrido a los datos obtenidos mediante la aplicación de un cuestionario postal a 591 organizaciones públicas (ayuntamientos, hospitales, empresas municipales y empresas intermunicipales) y 549 organizaciones privadas (grandes empresas y pequeñas y medianas empresas) portuguesas, con una tasa de respuesta del 31,3%. Los resultados obtenidos indican que el compromiso de la alta dirección, el desarrollo de mapas estratégicos y el establecimiento de relaciones causa-efecto son factores que están asociados con la implementación del CMI.
Tipo de Documento Artigo
Idioma Espanhol
delicious logo  facebook logo  linkedin logo  twitter logo 
degois logo
mendeley logo

Documentos Relacionados



    Financiadores do RCAAP

Fundação para a Ciência e a Tecnologia Universidade do Minho   Governo Português Ministério da Educação e Ciência Programa Operacional da Sociedade do Conhecimento União Europeia