Detalhes do Documento

Emociones y salud actividades propiciadoras de emociones positivas

Autor(es): Correia de Almeida, A. cv logo 1 ; Veiga-Branco, Augusta cv logo 2 ; Nogueira, J. cv logo 3

Data: 2012

Identificador Persistente: http://hdl.handle.net/10198/8453

Origem: Biblioteca Digital do IPB

Assunto(s): Emociones positivas; Salud; Bienestar subjetivo


Descrição
Se parte del concepto de emoción positiva, vivida en contextos, cuya experiencia subjetiva, es auto-percibida como bienestar (Seligman & Csikszentmihalyi, 2000), razón por la que se considera aquí como promotora de Salud. Así, este estudio de carácter cualitativo organiza, con una “teoría basada en los datos”, las entrevistas semi-estructuradas, en una muestra intencional de 60 profesores. Los contenidos discursivos obtenidos se sometieron a análisis de contenido, de donde surgió un “árbol de categorías“ con 3 generaciones, alrededor de las actividades que proporcionan emociones positivas. Las actividades identificadas que proporcionan emociones positivas agregan un árbol de 13 categorías, que serán presentadas por orden decreciente de unidades discursivas: “Amor”, “Amigos” “Sentir la Naturaleza”, “Familia”, “Fare Niente”, “Pie Fuera de la Puerta”, “Musicalidad”, “Dormir”, “Lecturas”, “Trabajar en lo que nos gusta”, “Convivir”, “Baño” y finalmente, la categoría “Tener Dinero”. Se concluye que será posible proporcionar el desarrollo de estas actividades en ambiente laboral, para experienciar el bienestar subjetivo.
Tipo de Documento Artigo
Idioma Espanhol
delicious logo  facebook logo  linkedin logo  twitter logo 
degois logo
mendeley logo


    Financiadores do RCAAP

Fundação para a Ciência e a Tecnologia Universidade do Minho   Governo Português Ministério da Educação e Ciência Programa Operacional da Sociedade do Conhecimento União Europeia