Detalhes do Documento

Bioclimatologia, Biogeografia e Vegetação Potencial na área OTALEX C

Autor(es): Ramírez, Beatriz cv logo 1 ; Fernández, Luis cv logo 2 ; Cabezas, José cv logo 3 ; Jiménez, Alberto cv logo 4 ; Mendes, Paula cv logo 5 ; Vila-Viçosa, Carlos cv logo 6 ; Batista, Teresa cv logo 7 ; Pinto-Gomes, Carlos cv logo 8

Data: 2013

Identificador Persistente: http://hdl.handle.net/10174/9982

Origem: Repositório Científico da Universidade de Évora

Assunto(s): OTALEX C; Bioclimatologia; Biogreografia; Vegetação Potencial


Descrição
Dentro de los indicadores ambientales establecidos en la IDE OTALEX C, se encuentran indicadores climáticos. El último periodo de estos que ha sido estudiado se extiende desde 1971 a 2000 con datos de 99 estaciones termopluviométricas. Se han elaborado mapas de temperaturas y precipitaciones, calculándose además el Índice de continentalidad (Ic), el Índice ombrotérmico (Io), el Índice de aridez (Ia), la evapotranspiración potencial anual (ETP) y el Índice de termicidad (It), elaborándose sus correspondientes mapas. Toda la información generada es básica para formular estrategias de gestión e investigaciones para el presente y futuro, y así utilizar los recursos naturales de manera eficiente y alcanzar metas de desarrollo sostenible en este territorio. Por otra parte, se ha elaborado el mapa de vegetación potencial actualizado del área de estudio, con las series de vegetación dominantes, a través de análisis espacial y modelación de datos por yuxtaposición de variables florísticas y de vegetación sobre los mapas bioclimáticos y litológicos. El dominio climático es de vegetación perennifolia donde los alcornocales y encinares asumen un valor muy elevado en la conservación de la biodiversidad y patrimonial por su transformación en dehesas.
Tipo de Documento Parte ou capítulo de livro
Idioma Espanhol
Editor(es) Ceballos, Fernando; Puerto, Maria; Batista, Teresa; Carriço, Cristina
delicious logo  facebook logo  linkedin logo  twitter logo 
degois logo
mendeley logo

Documentos Relacionados



    Financiadores do RCAAP

Fundação para a Ciência e a Tecnologia Universidade do Minho   Governo Português Ministério da Educação e Ciência Programa Operacional da Sociedade do Conhecimento União Europeia