Encontrados 12 documentos, a visualizar página 1 de 2

Ordenado por Data

Efecto del peso al sacrificio y de la raza en la calidad instrumental y sensori...

Ripoll, G.; Alcalde, M.J.; Horcada, A.; Sañudo, C.; Teixeira, A.; Panea, B.

Se utilizaron 141 cabritos de 5 razas españolas a dos pesos de sacrificio y se determinó la calidad instrumental y sensorial de su carne. La influencia del peso al sacrificio es, presumiblemente, muy importante sobre la calidad de la carne, pero este efecto debe ser valorado para cada raza. Aunque la carne del cabrito más ligero tuvo mayores valores en la fuerza de compresión, en el análisis sensorial esta carn...

Data: 2011   |   Origem: Biblioteca Digital do IPB

Influencia e la raza y el peso al sacrificio o el systema de lactancia sobre la...

Panea, B.; Alcalde, M.J.; Ripoll, G.; Horcada, A.; Teixeira, A.; Sañudo, C.

A pesar de que España es el segundo país productor de caprino de la UE, sólo existe en nuestro país una Marca de Garantía y una Marca de Calidad Certificada. Ello se debe, al menos en parte, al escaso interés que esta especie ha despertado en comparación con otras, especialmente la ovina, en la administración e investigadores. Como resultado de lo anterior, hay muy poca información en la bibliografía española s...

Data: 2011   |   Origem: Biblioteca Digital do IPB

Influencia de la raza y el peso al sacrifício o el sistema de lactancia sobre l...

Panea, B.; Alcalde, M.J.; Ripoll, G.; Horcada, A.; Teixeira, A.; Sañudo, C.; Olleta, J.L.

A pesar de que España es el segundo país productor de caprino de la UE, sólo existe en nuestro país una Marca de Garantía y una Marca de Calidad Certificada. Ello se debe en parte al escaso interés que esta especie ha tenido históricamente con relación a otras, especialmente el ovino y precisamente por ello, hay muy poca información en la bibliografía española sobre la calidad de la canal y de la carne de nuest...

Data: 2011   |   Origem: Biblioteca Digital do IPB

Estudio mediante encuesta del primer eslabón del canal de distribución de la ca...

Panea, B.; Ripoll, G.; Sañudo, C.; Teixeira, A.; Horcada, A.; Alcalde, M.J.

Se preguntó a 350 ganaderos de Andalucía, Aragón, Extremadura y castilla-La Mancha y a 350 entradores de Andalucía, Aragón, Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana, acerca de la manera de comprar y vender cabritos o su carne. Las zonas de producción no coinciden con las de comercialización y consumo y existen grandes diferencias entre regiones en cuanto al tamaño de las explotaciones. La distancia más frecuente...

Data: 2010   |   Origem: Biblioteca Digital do IPB

Breed effect on the meat colour and visible Spectrum of Spanish suckling kids

Alcalde, M.J.; Ripoll, G.; Sañudo, C.; Horcada, A.; Teixeira, A.; Panea, B.

Data: 2010   |   Origem: Biblioteca Digital do IPB

Lactancia artificial o natural? 1ª parte: Influencia sobre la calidad de la can...

Panea, B.; Ripoll, G.; Sañudo, C.; Horcada, A.; Teixeira, A.; Alcalde, M.J.

En las razas caprinas de aptitud lechera, el cabrito es considerado en muchas ocasiones como un subproducto, por lo que frecuentemente se separa de la madre y se alimenta con leche artificial. Este manejo posibilita la utilización de la leche en la fabricaci6n de quesos con un elevado valor añadido, reduce los costes de alimentaci6n y permite obtener buenos crecimientos. Sin embargo, algunos ganaderos prefieren...

Data: 2009   |   Origem: Biblioteca Digital do IPB

Lactancia artificial o natural? 2ª parte: Influencia sobre la calidad de la can...

Panea, B.; Ripoll, G.; Sañudo, C.; Horcada, A.; Teixeira, A.; Alcalde, M.J.

Como comentábamos en el número anterior, se ha realizado un estudio para determinar la influencia del sistema de lactancia sobre la calidad de la canal y de la carne de los cabritos de las dos razas lecheras con mayor censo en España. En esta segunda parte, presentamos los resultados del color de la grasa y del musculo.

Data: 2009   |   Origem: Biblioteca Digital do IPB

Características de la canal de cabritos de cinco razas españolas

Alcalde, M.J.; Ripoll, G.; Sañudo, C.; Horcada, A.; Teixeira, A.; Panea, B.

En el presente estudio se han sacrificado 136 cabritos machos de dos niveles de peso para caracterizar de forma conjunta las canales de las razas Blanca Andaluza, Negra Serrana-Castiza, Blanca Celtibérica, Pirenaica y Moncaína. Se han observado diferencias significativas entre todas las razas en las variables de conformación estudiadas excepto en el perímetro de grupa y el índice de compacidad de la canal. La i...

Data: 2009   |   Origem: Biblioteca Digital do IPB

Development of organs and tissues in lambs raised on Spanish mountain grassland

Álvarez-Rodríguez, J.; Sanz, A.; Joy, M.; Carrasco, S.; Ripoll, G.; Teixeira, A.

The present study was conducted to establish the pattern of body development in grass-raised Churra Tensina lambs. Forty-nine single male lambs were slaughtered at three body-weight intervals, according to the commercial categories of suckling (11.191.0kg), light (22.190.8 kg) and heavy lamb (32.092.9 kg). Non-carcass and carcass components were recorded and the half left carcasses were completely dissected. La...

Data: 2009   |   Origem: Biblioteca Digital do IPB

Estimation of light lamb carcass composition by in vivo real-time ultrasonograp...

Ripoll, G.; Joy, M.; Álvarez-Rodríguez, J.; Sanz, B.; Teixeira, A.

The objectives of this study were to study the relationship between in vivo ultrasound measurements and cold carcass measurements at 4 anatomical points of the backbone, and to establish regression equations to estimate carcass composition within the cold carcass weight range for Ternasco lambs (8 to 12.5 kg) by using ultrasonic measurements taken at a single location. Measurements of subcutaneous fat and skin ...

Data: 2009   |   Origem: Biblioteca Digital do IPB

12 Resultados

Texto Pesquisado

Refinar resultados

Autor











Data





Tipo de Documento



Recurso


Assunto















    Financiadores do RCAAP

Fundação para a Ciência e a Tecnologia Universidade do Minho   Governo Português Ministério da Educação e Ciência Programa Operacional da Sociedade do Conhecimento União Europeia