Detalhes do Documento

Impactos de la naturbanización en los servicios ambientales

Autor(es): Prados-Velasco, Maria José cv logo 1 ; Lourenço, Júlia cv logo 2

Data: 2012

Identificador Persistente: http://hdl.handle.net/1822/23476

Origem: RepositóriUM - Universidade do Minho

Assunto(s): Naturbanização; Sistemas ambientais; Parques nacionais; Usos do solo; Áreas naturais


Descrição
El concepto de naturbanización fue definido recientemente para hacer referencia a la llegada de población y actividades urbanas a áreas de alto valor natural, tales como los Parques Nacionales (PPNN), generando cambios en la base socioeconómica y ecológica de las áreas de influencia y en el propio espacio protegido. Esta comunicación analiza la influencia de los procesos de naturbanización en los cambios de uso del suelo que parecen estar contribuyendo a la degradación de PPNN en España y Portugal. Ello lleva a la necesidad de controlar el impacto de la expansión urbana y de los procesos agrícolas intensivos sobre el medio natural. Al enfoque clásico de los espacios agrarios tradicionales como garantes del desarrollo territorial equilibrado, se incorporan por tanto otros como su papel en la conformación de paisajes culturales y sostén de elementos del patrimonio territorial, el mantenimiento de hábitats naturales, y el suministro de bienes y servicios ambientales.
Tipo de Documento Documento de conferência
Idioma Espanhol
delicious logo  facebook logo  linkedin logo  twitter logo 
degois logo
mendeley logo

Documentos Relacionados



    Financiadores do RCAAP

Fundação para a Ciência e a Tecnologia Universidade do Minho   Governo Português Ministério da Educação e Ciência Programa Operacional da Sociedade do Conhecimento União Europeia