Detalhes do Documento

Evolución de la cunicultura intensiva en la región de Trás-os-Montes en los últ...

Autor(es): Carvalho, R cv logo 1 ; Mourão, J.L cv logo 2 ; Outor-Monteiro, D cv logo 3 ; Pinheiro, V.M cv logo 4

Data: 2009

Identificador Persistente: http://hdl.handle.net/10348/2596

Origem: Repositório da UTAD

Assunto(s): Cunicultura; Trás-os-Montes; Producción


Descrição
La evolución de la producción de conejo en la región de Trás-os-Montes (Portugal) ha sido caracterizada teniendo en consideración encuestas a los criadores de conejos de los distritos de Bragança y Vila Real, realizadas en 2002 y 2008. En la región en estudio, el número de hembras se ha incrementado alredor del 30% (21.105 frente a 27.420) y hay 10 explotaciones más que en 2002 (44). La capacidad productiva en el distrito de Vila Real sigue siendo la más importante (67% de las hembras instaladas). El ayuntamiento de Montalegre tiene el mayor número de explotaciones (6) y el ayuntamiento de Vila Pouca de Aguiar tiene el mayor número de hembras (4.240). El tamaño medio de las explotaciones cunículas se ha incrementado poco, de 510 a 520 nidos. La inseminación artificial se ha ampliado a todas las explotaciones por lo que se ha reducido el número de bandas. En los últimos seis años se ha reducido la cunicultura al aire libre y el nivel de mecanización ha aumentado, sobre todo en la distribuición de pienso y en la recogida de deyecciones. En la region estudiada, la produción de conejo se ha incrementado aproximadamente de 1.936 t a 3.054 t con una producción actual alredor de 131 kg/jaula×año.
Tipo de Documento Documento de conferência
Idioma Espanhol
delicious logo  facebook logo  linkedin logo  twitter logo 
degois logo
mendeley logo

Documentos Relacionados



    Financiadores do RCAAP

Fundação para a Ciência e a Tecnologia Universidade do Minho   Governo Português Ministério da Educação e Ciência Programa Operacional da Sociedade do Conhecimento União Europeia