Document details

Fronteras múltiples, exclusiones múltiples: los contradictorios usos de la iden...

Author(s): Nerín, Gustau cv logo 1

Date: 2011

Persistent ID: http://hdl.handle.net/10071/2351

Origin: Repositório do ISCTE-IUL

Subject(s): Guinea Ecuatorial; Identidad; Organismos Internacionales


Description
El régimen ecuatoguineano juega con numerosas identidades, complementarias a una única básica: la “guineidad”. Las distintas adscripciones supraregionales (Hispanidad, Francofonía, Lusofonía, Africanidad, Negritud, Bantuidad, “Cemacidad”, “Ceeacidad”...) permiten optar por identidades más difusas. Los guineanos, de esta forma, participan de una frontera común con otros pueblos: desde los españoles a los malgaches, pasando por los saotomeños, los burundeses, los timorenses y los afrocanadienses. Identificarse con unos o con otros es una forma de vencer el aislamiento y abrirse al mundo. Este laberinto de adscripciones permite construir afinidades con pueblos de allende los océanos y compartir experiencias y objetivos con gente de Estados lejanos. Pero estas mismas identidades supranacionales suelen ser empleadas para la exclusión. La combinación de distintos sistemas fronterizos de adscripción va destinada a reforzar el particularismo nacional, vaciando de contenido las alianzas internacionales y fomentando el nacionalismo más reaccionario.
Document Type Conference Object
Language Spanish
delicious logo  facebook logo  linkedin logo  twitter logo 
degois logo
mendeley logo


    Financiadores do RCAAP

Fundação para a Ciência e a Tecnologia Universidade do Minho   Governo Português Ministério da Educação e Ciência Programa Operacional da Sociedade do Conhecimento EU