Detalhes do Documento

La Violencia como factor de riesgo en el embarazo

Autor(es): Moreira, Rosa Maria Santos cv logo 1

Data: 2013

Origem: Repositório Científico da Escola Superior de Enfermagem de Coimbra

Assunto(s): violencia; embarazo; factores de riesgo;


Descrição
Introducción: Según la OMS (2003) el comportamiento de agresión en relación íntima si la violencia física, psicológica o sexual es un problema de salud pública. En 48 muestras de poblaciones de todo el mundo, entre el 10% y el 69% de las mujeres reportaron haber sido asaltado físicamente por su pareja en algún momento de sus vidas. Las investigaciones indican que la violencia física a menudo se acompaña asalto mental, y más de la mitad de los casos de abuso sexual. La violencia estalla como un factor de riesgo en la salud de la mujer, en la que además de los efectos directos sobre la salud también aumenta el riesgo de problemas de salud en el futuro. Los estudios de prevalencia han puesto en evidencia su incidencia durante el embarazo, con relación directa e indirecta en el bienestar materno y fetal. Objetivos: Contribuir al conocimiento sobre el impacto de la violencia durante el embarazo, así como crear conciencia de la identificación sistemática y los medios adecuados para responder. Metodología: Revisión de la literatura con bases de datos de investigación y sitios de documentación de organizaciones internacionales. Conclusión: Embarazo no deseado, la interrupción del embarazo, el aborto, el uso de sustancias nocivas, la vigilancia prenatal inadecuada, el estrés, la ansiedad, la depresión, la prematuridad, bajo peso al nacer. Influencia en la vinculación padres-hijo y la lactancia materna exitosa y ejercer el rol materno. Las Matronas/enfermeras obstétricas con papel reconocido a nivel internacional en la identificación de este factor de riesgo.
Tipo de Documento Documento de conferência
Idioma Espanhol
delicious logo  facebook logo  linkedin logo  twitter logo 
degois logo
mendeley logo

Documentos Relacionados



    Financiadores do RCAAP

Fundação para a Ciência e a Tecnologia Universidade do Minho   Governo Português Ministério da Educação e Ciência Programa Operacional da Sociedade do Conhecimento União Europeia