Detalhes do Documento

La Gestión del Conocimiento en las Organizaciones

Autor(es): Vargas Sanchez, Alfonso; Universidade de Huelva cv logo 1 ; Moreno Domínguez, Maria Jesús; Universidade de Huelva cv logo 2

Data: 2005

Origem: Tourism & Management Studies

Assunto(s): Gestão; Gestão do Conhecimento, Programas, Organizações; Management, Administration; Knowledge Management, Programmes, Organizations, Management


Descrição
In the New Economy the knowledge replaces the capital as a critical recourse and, as a consequence, the organizations are forced to gene-rate knowledge and to develop processes that allow its identification, processing, distribution, storage and maintenance (Knowledge Management).With this work we will handle, in a theoretical first part, the concept and the steps to follow in a Knowledge Management project. While in the practical part we analize, from recent investigations (period 2002-2005) about Knowledge Management programmes applied in different organizations, the main conclusions found in each study with the aim of, on the one hand, verifying if the advices about managing the knowledge in the different authors dealt are in consonance with reality; and, on the other hand, to learn from the experience of others and to propose some useful performance lines for every organization which decides to undertake the “adventure” of Knowledge Management. En la Nueva Economía el conocimiento reemplaza al capital como recurso crítico, y, en consecuencia, las organizaciones se ven obligadas a generar conocimiento y a diseñar procesos que permitan su identificación, tratamiento, distribución, almacenamiento y mantenimiento (Gestión del Conocimiento). Con este trabajo, abordamos en una primera parte teórica el concepto y las etapas a seguir en un proyecto de Gestión del Conocimiento. Mientras que en la parte práctica, a partir de investigaciones recientes (período 2002-2005) sobre programas de Gestión del Conocimiento aplicados en diferentes organizaciones, analizamos las principales conclusiones halladas en cada estudio con el fin de, por un lado, verificar si las recomendaciones sobre cómo gestionar el conocimiento de los diversos autores consultados están en consonancia con la realidad; y por otro, aprender de la experiencia de otros y proponer unas líneas de actuación que resulten de utili-dad para cualquier organización que decida emprender una "aventura" de Gestión del Conocimiento. En la Nueva Economía el conocimiento reemplaza al capital como recurso crítico, y, en consecuencia, las organizaciones se ven obligadas a generar conocimiento y a diseñar procesos que permitan su identificación, tratamiento, distribución, almacenamiento y mantenimiento (Gestión del Conocimiento). Con este trabajo, abordamos en una primera parte teórica el concepto y las etapas a seguir en un proyecto de Gestión del Conocimiento. Mientras que en la parte práctica, a partir de investigaciones recientes (período 2002-2005) sobre programas de Gestión del Conocimiento aplicados en diferentes organizaciones, analizamos las principales conclusiones halladas en cada estudio con el fin de, por un lado, verificar si las recomendaciones sobre cómo gestionar el conocimiento de los diversos autores consultados están en consonancia con la realidad; y por otro, aprender de la experiencia de otros y proponer unas líneas de actuación que resulten de utili-dad para cualquier organización que decida emprender una "aventura" de Gestión del Conocimiento.
Tipo de Documento Artigo
Idioma Português
Editor(es) ; ;
delicious logo  facebook logo  linkedin logo  twitter logo 
degois logo
mendeley logo

Documentos Relacionados



    Financiadores do RCAAP

Fundação para a Ciência e a Tecnologia Universidade do Minho   Governo Português Ministério da Educação e Ciência Programa Operacional da Sociedade do Conhecimento União Europeia