Detalhes do Documento

Viejas, nuevas y novísimas guerras: la conflictividad desafía la modernidad

Autor(es): Pureza, José Manuel cv logo 1 ; Moura, Tatiana cv logo 2

Data: 2007

Identificador Persistente: http://hdl.handle.net/10316/13281

Origem: Estudo Geral - Universidade de Coimbra


Descrição
La comparación entre los sistemas políticos, objetivos de guerra, tipo de ejército, técnica militar y economía de guerra de las llamadas viejas guerras e de las nuevas guerras nos revela un continuum y una articulación de las causas de la violencia y de las guerras, que, a su vez, tienen manifestaciones cada vez más locales (a pesar de sus impactos globales). Y subraya también la necesidad de repensar categorías y adaptar conceptos. De hecho, los contextos de paz formal (y violenta) en que emergían las viejas guerras interestatales se transformaron, después del final de la Guerra Fría, en escenarios de un nuevo tipo de conflictividad violenta, a los que se ha llamado “nuevas guerras”. Sin embargo, los abordajes tradicionales sobre esas “viejas guerras” invisibilizaron las señales de emergencia de los nuevos tipos de conflictividad, ya que éstos no correspondían a ninguna definición tradicional de guerra. Las características de estas (nuevas) manifestaciones de la violencia han ido desafiando las fronteras entre lo que se define como guerra y lo que se define como paz. Sin embargo, los conceptos o definiciones de conflicto y de guerra no son inmutables y estáticos, son conceptos dinámicos y deben tener capacidad de adaptación a las nuevas realidades. Nuestra propuesta es precisamente que hoy día, hay espacios de indefinición o “sin nombre”, normalmente entendidos como contextos de paz formal, pero que pueden contener indicios del surgimiento de nuevísimos tipos de conflictividad, cuestionando y poniendo en duda las distinciones estanques y herméticas entre escenarios de paz formal, guerra e post-guerra
Tipo de Documento Artigo
Idioma Espanhol
delicious logo  facebook logo  linkedin logo  twitter logo 
degois logo
mendeley logo

Documentos Relacionados



    Financiadores do RCAAP

Fundação para a Ciência e a Tecnologia Universidade do Minho   Governo Português Ministério da Educação e Ciência Programa Operacional da Sociedade do Conhecimento União Europeia