Document details

DEFINICIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN INS...

Author(s): Navas, L.M. cv logo 1 ; Baptista, F.J. cv logo 2 ; Hernández, P. cv logo 3 ; Guimarães, A. cv logo 4 ; Sanz, J. cv logo 5 ; Fitas da Cruz, V. cv logo 6 ; González, F. cv logo 7 ; Ruiz, G. cv logo 8

Date: 2010

Persistent ID: http://hdl.handle.net/10174/2848

Origin: Repositório Científico da Universidade de Évora

Subject(s): auditoria energética; instalações animais


Description
En el presente trabajo se muestran los resultados de un proyecto desarrollado en España bajo los auspicios del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), y aplicado en la región de Castilla y León, zona con un perfil productivo eminentemente agrícola y ganadero, cuyo objetivo fue la definición de un protocolo para la realización de auditorías energéticas en instalaciones ganaderas, focalizando aquellas de tamaño pequeño y mediano. En el protocolo se desarrolló la metodología para la caracterización y la formulación de mejoras de los siguientes elementos: Características constructivas, suministros energéticos, iluminación, motores eléctricos, calefacción, refrigeración y ventilación, energías renovables, equipamientos de aprovechamiento energético de residuos y equipamientos de control. El protocolo fue validado con la realización de auditorías energéticas en 15 explotaciones: 5 de vacuno lechero, 5 de ovino lechero, 3 de porcino de engorde y 2 de pollos de carne. Los resultados obtenidos muestran que con las medidas de eficiencia energética propuestas se consiguen ahorros medios en los consumos energéticos del 18 %, lo cual significa una disminución media del coste económico del 24,28 %.
Document Type Lecture
Language Spanish
delicious logo  facebook logo  linkedin logo  twitter logo 
degois logo
mendeley logo

Related documents



    Financiadores do RCAAP

Fundação para a Ciência e a Tecnologia Universidade do Minho   Governo Português Ministério da Educação e Ciência Programa Operacional da Sociedade do Conhecimento EU